TUBO FLUORESCENTE Y ACCESORIOS
Hay 211 productos. Si no lo encuentra, consúltenos.
-
TUBO FLUORESCENTE PARA USO COMUN-DOMESTICO
-
TUBO FLUORESCENTE DE LUZ ACTINICA
-
TUBO FLUORESCENTE DE LUZ NEGRA
-
TUBO FLUORESCENTE ESPECIAL CARNICOS
-
TUBO FLUORESCENTE PARA CRECIMIENTO DE PLANTAS
-
TUBO FLUORESCENTE PARA ACUARIOS
-
REGLETA PARA TUBOS FLUORESCENTES
-
REACTANCIA para TUBOS Y CFL
-
PANTALLAS ESTANCAS PARA TUBOS FLUORESCENTES
-
TUBOS Y LAMPARAS GERMICIDAS UVC
-
OSRAM LUMILUX T2 FM
-
OSRAM TUBO FLUORESCENTE T4
-
TUBO FLUORESCENTE T5
-
LUMILUX T9 C CIRCULAR.
-
TIPO SA T12.
-
LAMPARAS PARA USO EN REPROGRAFIA PHILIPS
-
LAMPARAS PARA EQUIPOS MEDICOS Y OPTICOS PHILIPS
Ver en:

TUBO FOODSTAR MEAT PARA CARNICERIAS FLUORESCENTE T8 18W 0001855
MEDIDAS: 59X2,6CM
MEDIDAS: 59X2,6CM
TUBO FLUORESCENTE Y ACCESORIOS
QUE ES UN TUBO FLUORESCENTE
Los tubos fluorescentes son tubos de vidrio que cuenta con dos extremos y en cada uno de ellos unos electrodos, en cuyo interior hay cantidades pequeñas de argón o neón y vapor de mercurio.
La superficie interna del tubo fluorescente está revestida con fósforo que convierte las radiaciones ultravioletas en rojas por lo que la luz que se emite es blanca.
QUIEN INVENTO EL TUBO FLUORESCENTE
Las primeras lámparas fluorescentes datan de la década de los años 30 del siglo XX en Francia y Alemania.
La primera lámpara fluorescente se hizo a base de un arco de mercurio, era un tubo de vidrio revestido con sales minerales fosforescentes y una potencia de 15 vatios.
En 1938 comenzó a comercializarse este tipo de lámparas, las cuales tuvieron una gran aceptación en el mercado, marcando un desarrollo importante en la iluminación artificial.
En 1944 se introdujo el uso de la iluminación fluorescente en las instalaciones de alumbrado público.
Con el pasar de los años y el avance de la tecnología se han mejorado las lámparas fluorescentes para mejorar su eficiencia y su vida útil, se les añadieron balastros de alta frecuencia para eliminar el parpadeo.
COMO FUNCIONA TUBO FLUORESCENTE
Para su funcionamiento se deben calentar los filamentos de tungsteno como pasa con las bombillas incandescentes; los filamentos al calentarse desprenden electrones que ionizan el argón o neón, y estos pasan a estado de materia plasma.
Los gases neón y el argón cuando se encuentran en estado de plasma excitan el mercurio dentro del tubo lo que produce una luz ultravioleta poco visible.
La luz ultravioleta generada reacciona con el fósforo en el interior del bombillo, esta reacción crea una la luz visible a los ojos de los humanos.
PARTES DE UN TUBO FLUORESCENTE
La composición de la lámpara está dada por los siguientes elementos:
Ampolla o tubo: es el tubo de vidrio en el que se encuentran los gases a baja presión, estos suelen ser argón o neón o ambos y además el mercurio en pequeñas proporciones.
La ampolla está cubierta de sustancias fluorescentes.
Electrodos: conducen la corriente eléctrica y proporcionan electrones.
Casquillo: Se encuentran en los extremos, por lo general se encuentran dos pines en cada extremo del tubo.

EQUIPOS AUXILIARES PARA EL FUNCIONAMIENTO DE UNA LAMPARA FLUORESCENTE
Para su correcto funcionamiento las lámparas fluorescentes se auxilian de otros elementos como son el cebador y el balasto.
El balasto es la parte que se encarga de proveer la tensión necesaria para encender el tubo y una vez esté encendido limita la corriente. Técnicamente hablando, el balasto es una reactancia inductiva compuesta por una bobina. Existen diversos tipos de balasto como el balasto resistivo, el balasto inductivo y el balasto electrónico.
El cebador se utiliza para el encendido de la lámpara, es el encargado de dejar pasar la corriente eléctrica hacia los electrodos o interrumpir su paso una vez que el tubo fluorescente está encendido.
TIPOS DE TUBOS FLUORESCENTES
Existen varios tipos lámparas fluorescentes como son:
Tubulares

Circular

Compacta no integrada

Según el tipo lámpara fluorescente tubo hay medidas y estándares como los T5, T8 y T12.
Los estándares para identificar los tubos fluorescentes tienen una nomenclatura compuesta por una letra y un número, donde la T indica que el foco es un tubo y el número el diámetro del tubo en fracciones de una pulgada, midiéndose este en octavos de pulgadas.
T5=5/8 de pulgada | T6=3/4 de pulgada | T8=1 pulgada |
T9=1 1/8 pulgada | T12=1 ½ pulgada |
COMO INSTALAR O CAMBIAR TUBO FLUORESCENTE
Por lo general las lámparas fluorescentes vienen listas para montar con cada uno de sus dispositivos interconectados y sólo se debe hacer la instalación eléctrica.
La instalación es muy sencilla, siempre debemos desconectar la electricidad para evitar descargas eléctricas.
En caso de que fuéramos a sustituir un tubo defectuoso debemos sujetar el tubo con las dos manos los más cerca de los extremos y girar cuidadosamente 90 grados hasta que permita deslizar el tubo hacia fuera.
Para colocar un tubo nuevo se deben alinear las puntas con las ranuras del socket e introducir para luego girar 90 grados hasta que quede bien colocado.
POR QUE PARPADEA UN TUBO FLUORESCENTE
En algunas ocasiones el tubo fluorescente puede parpadear, uno de los significados de que un tubo fluorescente parpadee puede ser por la temperatura a la que esté expuesto, cuando estos trabajan por temperaturas cercanas a los 10º C comienzan a presentar problemas, por lo que sería necesario utilizar una reactancia apta para bajas temperaturas.
El caso más común cuando un tubo fluorescente parpadea es debido a que está agotado, cumplió su función y es necesario reponerlo por uno nuevo.
DONDE TIRAR TUBO FLUORESCENTE
Los tubos fluorescentes al contener en su interior pequeñas cantidades de mercurio se debe tener en cuenta donde lo tiramos, no es recomendable tirar en el contenedor de envases de vidrio y si se rompe no se debe aspirar ni barrer para evitar esparcir los componentes en el aire.
Lo ideal es llevarlos a un punto limpio o de reciclaje donde existan cajones y depósitos para lámparas fluorescentes y bombillos.
DONDE COMPRAR TUBO FLUORESCENTE
En nuestra tienda contamos con diversidad de tubos fluorescentes para iluminación doméstica e industrial, visite nuestro catálogo y si tiene duda consúltenos.
COMO COMPRAR TUBO FLUORESCENTE BARATO
Puede comprar tubos fluorescentes desde nuestra web o puede visitarnos en nuestra tienda física en Ciempozuelos, Madrid.