Seleccione un buscador

Ver en:

Cuadrícula
Lista
Mostrando 1-10 de 70 artículo(s)

PROTECCION CONTRA SOBRETENSIONES-RV34

  1. QUE ES PROTECTOR CONTRA SOBRETENSIÓN
  2. COMO FUNCIONAN LOS PROTECTORES CONTRA SOBRETENSIÓN
  3. CUALES SON LAS PARTES QUE CONFORMAN UN PROTECTOR DE SOBRETENSIÓN
  4. QUE ES UN IGA INTERRUPTOR GENERAL AUTOMÁTICO
  5. CUALES SON LAS PARTE QUE COMPONEN UN INTERRUPTOR GENERAL AUTOMÁTICO IGA
  6. COMO FUNCIONA UN INTERRUPTOR GENERAL AUTOMÁTICO
  7. CUALES SON LOS TIPOS DE INTERRUPTORES IGA QUE EXISTEN
  8. QUE ES UNA IGA MONOFASICO
  9. QUE ES UNA IGA BIFASICO
  10. QUE ES UNA IGA TRIFASICO
  11. QUE ES UNA IGA TETRAFASICO
  12. QUE ES UN IGA PARA SOBRETENSIÓN TRANSITORIA
  13. DONDE SE INSTALA UN IGA PARA SOBRETENSIÓN TRANSITORIA
  14. CUALES SON LAS PARTES DE UN IGA PARA SOBRETENSIÓN TRANSITORIA
  15. QUE ES UN IGA PARA SOBRETENSIÓN PERMANENTE
  16. PARA QUE SE UTILIZA UN IGA DE SOBRETENSIÓN PERMANENTE
  17. COMO FUNCIONA IGA DE SOBRETENSIÓN PERMANENTE

QUE ES PROTECTOR CONTRA SOBRETENSIÓN

Un protector contra sobretensiones es un dispositivo diseñado para proteger dispositivos electrónicos de las sobretensiones eléctricas que pueden dañarlos. Las sobretensiones pueden ocurrir debido a rayos, apagones, problemas en la red eléctrica, entre otros.

El protector contra sobretensiones trabaja para limitar el voltaje que llega a los dispositivos electrónicos, evitando así que los mismos se dañen. Por lo general, los protectores contra sobretensiones se conectan entre la toma de corriente y los dispositivos electrónicos.

Existen diferentes tipos de protectores contra sobretensiones, desde los que se enchufan en una toma de corriente hasta los que se conectan directamente al panel eléctrico de tu hogar. Es importante elegir un protector adecuado para la cantidad de voltaje y amperaje que se espera proteger, y también es recomendable cambiar el protector después de haber recibido una descarga eléctrica para asegurar su efectividad continua.

COMO FUNCIONAN LOS PROTECTORES CONTRA SOBRETENSIÓN

Los protectores contra sobretensión funcionan como una barrera protectora que evita que el exceso de electricidad llegue a los dispositivos electrónicos, protegiéndolos de daños.

Cuando se produce una sobretensión en la línea de suministro eléctrico, el protector contra sobretensión actúa como un dispositivo de corte que desconecta los dispositivos electrónicos del exceso de voltaje. El protector contra sobretensión también puede absorber parte de la energía de la sobretensión, convirtiéndola en calor y disipándola de forma segura.

CUALES SON LAS PARTES QUE CONFORMAN UN PROTECTOR DE SOBRETENSIÓN

Los protectores contra sobretensión suelen tener dos componentes principales: un varistor y un fusible.

El varistor es un componente eléctrico que es sensible al voltaje y que, cuando se somete a una sobretensión, se convierte en un conductor y desvía el exceso de voltaje hacia el suelo. El fusible, por su parte, protege el varistor y los dispositivos conectados de un exceso de corriente en caso de que la sobretensión sea demasiado grande.

QUE ES UN IGA INTERRUPTOR GENERAL AUTOMÁTICO

Un Interruptor General Automático (IGA) es un dispositivo de seguridad eléctrica que se utiliza en la instalación eléctrica de un edificio o vivienda para proteger la instalación de sobrecargas eléctricas y cortocircuitos.

El IGA es un dispositivo electromecánico que se encarga de detectar un aumento de la corriente eléctrica en la instalación eléctrica y de cortar la energía eléctrica de manera automática en caso de que se detecte una sobrecarga o un cortocircuito. El objetivo es evitar daños en los dispositivos eléctricos conectados y prevenir riesgos eléctricos como incendios, electrocuciones, etc.

El IGA se encuentra instalado en el cuadro eléctrico de la vivienda o edificio y, por lo general, tiene un interruptor de corte automático y manual para desconectar y reconectar la energía eléctrica cuando sea necesario.

CUALES SON LAS PARTE QUE COMPONEN UN INTERRUPTOR GENERAL AUTOMÁTICO IGA

Un interruptor IGA consta de tres componentes principales: un interruptor, un mecanismo de disparo y un dispositivo de protección térmica y magnética.

El interruptor se encuentra en la entrada principal de la instalación eléctrica y se encarga de cortar y conectar la energía eléctrica en caso de que se detecte una falla eléctrica.

El mecanismo de disparo es el responsable de detectar la falla eléctrica y activar el interruptor.

Por último, el dispositivo de protección térmica y magnética es el encargado de medir la corriente eléctrica que circula por el circuito y activar el mecanismo de disparo en caso de detectar una sobrecarga o un cortocircuito.

COMO FUNCIONA UN INTERRUPTOR GENERAL AUTOMÁTICO

Un Interruptor General Automático (IGA) es un dispositivo electromecánico que se utiliza en una instalación eléctrica para proteger los circuitos eléctricos contra sobrecargas, cortocircuitos y otros tipos de fallas eléctricas. El IGA funciona como un interruptor automático que se activa y desconecta la energía eléctrica automáticamente en caso de que se detecte una falla eléctrica.

Cuando ocurre una falla eléctrica, la corriente eléctrica aumenta rápidamente y se activa el dispositivo de protección térmica y magnética. Este dispositivo mide la corriente eléctrica y, si detecta una sobrecarga o un cortocircuito, activa el mecanismo de disparo. El mecanismo de disparo libera un resorte que cierra el circuito del interruptor y corta automáticamente la energía eléctrica. Una vez que se ha corregido la falla eléctrica, el interruptor puede volver a conectarse manualmente.

CUALES SON LOS TIPOS DE INTERRUPTORES IGA QUE EXISTEN

Los interruptores IGA se pueden clasificar según el número de fases que manejan en una instalación eléctrica.

Los tipos de IGA más comunes son el monofásico, bifásico, trifásico y tetrafásico.

Es importante elegir el tipo de IGA adecuado para la instalación eléctrica, ya que esto garantiza la protección y el correcto funcionamiento de los dispositivos eléctricos conectados.

QUE ES UNA IGA MONOFASICO

Interruptor que trabaja con una sola fase, se utiliza en instalaciones eléctricas de viviendas y pequeños comercios que tienen una única conexión con la red eléctrica.

QUE ES UNA IGA BIFASICO

Interruptor que trabaja con dos fases, se utiliza en instalaciones eléctricas de viviendas y pequeños comercios que tienen una conexión bifásica con la red eléctrica.

QUE ES UNA IGA TRIFASICO

Interruptor que trabaja con tres fases, se utiliza en instalaciones eléctricas de edificios y grandes comercios que tienen una conexión trifásica con la red eléctrica.

QUE ES UNA IGA TETRAFASICO

Interruptor que trabaja con cuatro fases, se utiliza en instalaciones eléctricas industriales de alta potencia, donde se requiere un alto nivel de protección y control de la energía eléctrica.

QUE ES UN IGA PARA SOBRETENSIÓN TRANSITORIA

Un IGA de sobretensión transitoria, también conocido como IGA-ST, es un tipo de interruptor general automático (IGA) que está diseñado para proteger los circuitos eléctricos de una instalación contra las sobretensiones transitorias.

Las sobretensiones transitorias son aumentos de voltaje de corta duración que pueden ocurrir en una instalación eléctrica debido a descargas atmosféricas, conmutación de cargas inductivas, operaciones de conmutación en la red eléctrica, entre otros factores. Estas sobretensiones pueden dañar los dispositivos eléctricos conectados a la red eléctrica, lo que puede generar fallas en la instalación y en los equipos eléctricos.

DONDE SE INSTALA UN IGA PARA SOBRETENSIÓN TRANSITORIA

El IGA-ST es un dispositivo de protección que se instala en la entrada principal de la instalación eléctrica y tiene la capacidad de detectar las sobretensiones transitorias y cortar automáticamente la energía eléctrica para proteger los circuitos y los dispositivos eléctricos de posibles daños.

CUALES SON LAS PARTES DE UN IGA PARA SOBRETENSIÓN TRANSITORIA

El IGA-ST consta de un interruptor, un mecanismo de disparo y un dispositivo de protección contra sobretensiones transitorias. Este último dispositivo se encarga de medir la sobretensión y, si detecta una sobretensión transitoria, activa el mecanismo de disparo. El mecanismo de disparo libera un resorte que cierra el circuito del interruptor y corta automáticamente la energía eléctrica. Una vez que se ha eliminado la sobretensión transitoria, el interruptor puede volver a conectarse manualmente.

QUE ES UN IGA PARA SOBRETENSIÓN PERMANENTE

Un IGA de sobretensión permanente es un tipo de interruptor general automático que está diseñado para proteger los circuitos eléctricos contra sobretensiones permanentes o prolongadas.

Las sobretensiones permanentes son un aumento prolongado del voltaje en la red eléctrica que puede ser causado por diversas razones, como la conexión de una fuente de energía alternativa, una falla en la regulación del transformador, una sobrecarga en el sistema eléctrico, entre otras. Estas sobretensiones pueden dañar los dispositivos eléctricos conectados a la red eléctrica, y, por lo tanto, es importante contar con un sistema de protección adecuado.

PARA QUE SE UTILIZA UN IGA DE SOBRETENSIÓN PERMANENTE

Es importante destacar que un IGA de sobretensión permanente no debe confundirse con un protector de sobretensión, ya que este último está diseñado para proteger los dispositivos eléctricos contra sobretensiones transitorias o breves. En cambio, un IGA de sobretensión permanente está diseñado para proteger los circuitos eléctricos contra sobretensiones prolongadas, lo que lo hace especialmente útil en entornos industriales o en instalaciones eléctricas donde las sobretensiones permanentes son comunes.

COMO FUNCIONA IGA DE SOBRETENSIÓN PERMANENTE

Un IGA de sobretensión permanente tiene la capacidad de detectar y desconectar automáticamente el suministro eléctrico en caso de que se presente una sobretensión prolongada en la red eléctrica. Este tipo de IGA está diseñado para trabajar con sobretensiones prolongadas de voltaje, generalmente de más de 10% por encima del voltaje nominal, y se activa automáticamente para proteger los dispositivos eléctricos conectados a la red.

DONDE COMPRAR IGA PARA PROTECCIÓN CONTRA SOBRETENSIÓN

En nuestra tienda online podrás comprar variedad de interruptores IGA para protección contra sobretensiones, visita nuestro catálogo online y si tienes duda contáctanos o visítanos en tienda física en Ciempozuelos, Madrid.