Seleccione un buscador

Ver en:

Cuadrícula
Lista
Mostrando 1-10 de 366 artículo(s)
CONTACTOR AC 3P 12A 3NO...

CONTACTOR AC 3P 12A 3NO 1NO+1NC BOBINA 24VAC

- Conexión por tornillos - Tensión de empleo: 690V AC / 50~60Hz - Normativa internacional IEC60947-4 - Tensión de mando a elegir ** en AC

21,06 €
Ver
RV40N3121124 4100591
CONTACTOR AC 3P 12A 3NO...

CONTACTOR AC 3P 12A 3NO 1NO+1NC BOBINA 48VAC

- Conexión por tornillos - Tensión de empleo: 690V AC / 50~60Hz - Normativa internacional IEC60947-4 - Tensión de mando a elegir ** en AC

21,06 €
Ver
RV40N3121148 4100592
CONTACTOR AC 3P 18A 3NO...

CONTACTOR AC 3P 18A 3NO 1NO+1NC BOBINA 24VAC

- Conexión por tornillos - Tensión de empleo: 690V AC / 50~60Hz - Normativa internacional IEC60947-4 - Tensión de mando a elegir ** en AC

30,62 €
Ver
RV40N3181124 4100596
CONTACTOR AC 3P 18A 3NO...

CONTACTOR AC 3P 18A 3NO 1NO+1NC BOBINA 48VAC

- Conexión por tornillos - Tensión de empleo: 690V AC / 50~60Hz - Normativa internacional IEC60947-4 - Tensión de mando a elegir ** en AC

30,62 €
Ver
RV40N3181148 4100597

CONTACTOR Y PROTECCION DE MOTOR-RV40

  1. QUE ES UN CONTACTOR DE MOTOR
  2. CUALES SON LOS TIPOS DE CONTACTOR DE MOTOR
  3. QUE ES UNA PROTECCIÓN DE MOTOR
  4. CUALES SON LOS TIPOS DE PROTECCIÓN DE MOTOR
  5. QUE ES CONTACTOR Y PROTECCION DE MOTOR
  6. CUALES SON LOS TIPOS DE CONTACTOR Y PROTECCION DE MOTOR
  7. QUE SON LOS MINICONTACTORES PARA CORRIENTE ALTERNA
  8. DONDE SE UTILIZAN LOS MINICONTACTORES PARA CORRIENTE ALTERNA
  9. QUE ES UN CONTACTOR PARA CONDENSADORES
  10. DONDE SE UTILIZAN LOS CONTACTORES PARA CONDENSADORES
  11. QUE ES UN GUARDAMOTOR MAGNETOTERMICO
  12. CUALES SON LAS PARTES QUE COMPONEN UN GUARDAMOTOR MAGNETOTERMICO
  13. CUALES SON LAS APLICACIONES DE UN GUARDAMOTOR MAGNETOTERMICO
  14. QUE ES UN RELE TERMICO
  15. CUALES SON LAS PARTES QUE COMPONEN UN RELE TERMICO
  16. DONDE SE UTILIZAN LOS RELES TERMICOS
  17. CUALES SON LOS TIPOS DE RELES TERMICOS QUE EXISTEN

QUE ES UN CONTACTOR DE MOTOR

Un contactor de motor es un tipo de interruptor electromagnético que se utiliza para controlar el arranque, el paro y la dirección del giro de un motor eléctrico. El contactor de motor se compone de un conjunto de contactos eléctricos que se abren y se cierran mediante la acción de un electroimán.

El contactor de motor puede ser monofásico, bifásico o trifásico, dependiendo del tipo de motor y la aplicación específica. Cada fase de alimentación del motor se conecta a uno de los contactos principales del contactor, y el circuito de control se conecta a los contactos auxiliares del contactor.

El control del contactor de motor se realiza mediante un circuito de control eléctrico, que puede ser un interruptor de presión, un botón pulsador, un temporizador, una señal de control remoto, entre otros. Cuando se cierra el circuito de control, se activa el electroimán del contactor, que a su vez cierra los contactos eléctricos y permite que la corriente eléctrica fluya al motor, arrancándolo. Cuando se abre el circuito de control, el electroimán se desactiva y los contactos se abren, deteniendo el flujo de corriente eléctrica al motor.

CUALES SON LOS TIPOS DE CONTACTOR DE MOTOR

Existen varios tipos de contactores de motor, los cuales se diferencian en sus características y aplicaciones específicas.

Contactores de arranque directo: son los contactores de motor más simples y comunes. Se utilizan para encender y detener motores de una sola velocidad, sin necesidad de ningún dispositivo adicional. Estos contactores se conectan directamente a la fuente de alimentación y al motor.

Contactores estrella-delta: se utilizan para encender motores de alta potencia y reducir el impacto del arranque en el sistema eléctrico. Estos contactores cambian el modo de operación del motor de "estrella" a "delta", lo que reduce la corriente de arranque.

Contactores de inversión de giro: se utilizan para invertir la dirección del giro del motor. Estos contactores tienen dos contactos de control, que permiten cambiar la polaridad de la alimentación del motor.

Contactores de velocidad variable: se utilizan para controlar la velocidad de los motores eléctricos. Estos contactores se combinan con dispositivos electrónicos de control de velocidad, como variadores de frecuencia.

Contactores de protección: se utilizan para proteger los motores de sobrecarga, cortocircuito y otras fallas eléctricas. Estos contactores incluyen relés térmicos y dispositivos de protección de sobrecarga.

QUE ES UNA PROTECCIÓN DE MOTOR

La protección de motor se refiere a los dispositivos de seguridad que se utilizan para proteger el motor de sobrecarga, cortocircuito, fallas de energía eléctrica y otros problemas que pueden causar daño al motor. 

Estos dispositivos incluyen relés térmicos de sobrecarga, interruptores de circuito, protección de bajo voltaje, protección de alta temperatura, entre otros.

CUALES SON LOS TIPOS DE PROTECCIÓN DE MOTOR

Existen varios tipos de protección de motor, los cuales se utilizan para proteger los motores eléctricos de daños y fallas.

Protección de sobrecarga: se utiliza para proteger el motor contra sobrecarga de corriente. La protección de sobrecarga puede ser térmica o electrónica, y se basa en el monitoreo de la corriente que fluye a través del motor. Si se detecta una corriente anormalmente alta, el sistema de protección se activa y desconecta el motor.

Protección contra cortocircuitos: se utiliza para proteger el motor contra cortocircuitos en el circuito eléctrico. La protección contra cortocircuitos se activa cuando se detecta una corriente anormalmente alta en el circuito, y se desconecta el motor para prevenir daños.

Protección contra desequilibrios de fase: se utiliza para proteger el motor contra desequilibrios en la alimentación de energía eléctrica. Esta protección se activa cuando se detecta una diferencia en la tensión de las fases del motor, y se desconecta el motor para prevenir daños.

Protección de falla a tierra: se utiliza para proteger el motor contra fallas a tierra. Esta protección se activa cuando se detecta una corriente de fuga a tierra, y se desconecta el motor para prevenir daños.

Protección de bajo voltaje: se utiliza para proteger el motor contra voltajes de alimentación bajos. La protección de bajo voltaje se activa cuando se detecta una caída en la tensión de alimentación del motor, y se desconecta el motor para prevenir daños.

QUE ES CONTACTOR Y PROTECCION DE MOTOR

Un contactor y la protección de motor son dos componentes esenciales para el control y la seguridad de los motores eléctricos.

El contactor se encarga de encender y apagar el motor, mientras que la protección de motor se encarga de proteger el motor contra posibles problemas eléctricos y mecánicos que pueden dañar el motor.

CUALES SON LOS TIPOS DE CONTACTOR Y PROTECCION DE MOTOR

Existen varios tipos de contactores y protección de motor, algunos de los cuales se utilizan juntos para proporcionar una protección completa y un control seguro del motor eléctrico.

Contactores electromecánicos: estos contactores se utilizan para controlar el encendido y apagado del motor eléctrico. Funcionan mediante la acción de un electroimán que acciona los contactos mecánicos, lo que permite la conexión o desconexión del motor.

Contactores estáticos: estos contactores se utilizan para el control del encendido y apagado del motor eléctrico, y funcionan mediante semiconductores en lugar de componentes electromecánicos. Son más duraderos y confiables que los contactores electromecánicos, y se utilizan en aplicaciones donde se requiere un alto ciclo de vida útil.

Relés térmicos: estos dispositivos se utilizan para proporcionar protección de sobrecarga al motor eléctrico. Funcionan mediante el monitoreo de la corriente que fluye a través del motor y se activan cuando se detecta una corriente anormalmente alta, desconectando el motor y previniendo así daños.

Protectores electrónicos: estos dispositivos proporcionan una protección más avanzada para el motor eléctrico, y pueden incluir protección contra sobrecarga, desequilibrio de fases, cortocircuitos y fallas a tierra. Funcionan mediante el monitoreo de las señales eléctricas y electrónicas que fluyen a través del motor, y se activan cuando se detecta una condición anormal, desconectando el motor y previniendo así daños.

Es importante seleccionar los contactores y la protección de motor adecuados para la aplicación específica y las características del motor, para garantizar un funcionamiento seguro y eficiente del sistema. Además, se debe asegurar una instalación y mantenimiento adecuados de los componentes para garantizar la fiabilidad y durabilidad del sistema.

QUE SON LOS MINICONTACTORES PARA CORRIENTE ALTERNA

Los minicontactores son dispositivos eléctricos utilizados para controlar y proteger los motores eléctricos, así como otros equipos de carga, como luces, calefacción y aire acondicionado. Estos contactores son más pequeños en tamaño y capacidad que los contactores estándar, lo que los hace ideales para aplicaciones en espacios reducidos.

Los minicontactores para corriente alterna están disponibles en diferentes tamaños y configuraciones, y se utilizan en una variedad de aplicaciones, como sistemas de control de iluminación, sistemas HVAC, motores de ventiladores y bombas, y otros equipos de carga. Es importante seleccionar el minicontactor adecuado para la aplicación específica, para garantizar un funcionamiento seguro y eficiente del sistema.

DONDE SE UTILIZAN LOS MINICONTACTORES PARA CORRIENTE ALTERNA

Los minicontactores para corriente alterna se utilizan específicamente para controlar cargas de corriente alterna, es decir, para corriente eléctrica que cambia de dirección en ciclos regulares. Estos dispositivos funcionan mediante un mecanismo electromecánico que utiliza un electroimán para abrir y cerrar los contactos eléctricos. Los minicontactores para corriente alterna están diseñados para manejar corrientes más bajas y tienen una menor capacidad de interruptor que los contactores de tamaño completo.

QUE ES UN CONTACTOR PARA CONDENSADORES

Un contactor para condensadores es un tipo de dispositivo electromecánico utilizado para controlar el encendido y apagado de los condensadores en un circuito eléctrico. Los condensadores son componentes que almacenan energía eléctrica, y se utilizan comúnmente en sistemas de iluminación y motores eléctricos para mejorar el factor de potencia.

Los contactores para condensadores están diseñados para manejar corrientes y voltajes específicos y están disponibles en diferentes tamaños y configuraciones para adaptarse a diferentes aplicaciones. Estos dispositivos tienen contactos de plata de alta calidad que garantizan una conexión confiable y de larga duración, y son capaces de manejar altos niveles de corriente de forma segura.

DONDE SE UTILIZAN LOS CONTACTORES PARA CONDENSADORES

Los contactores para condensadores se utilizan en una variedad de aplicaciones, incluyendo sistemas de iluminación, motores eléctricos, sistemas HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado) y otros sistemas de control de energía eléctrica. En general, se utilizan en cualquier sistema eléctrico que requiere una mejora en la eficiencia energética y el factor de potencia.

En el sector industrial, los contactores para condensadores son ampliamente utilizados en plantas de energía, plantas de producción y en otros entornos industriales donde se requiere un control preciso de la energía eléctrica. También se utilizan en sistemas de iluminación pública y en la industria de la construcción, en aplicaciones como la iluminación de estadios y edificios grandes.

En resumen, los contactores para condensadores se utilizan en una amplia gama de aplicaciones donde se requiere una corrección del factor de potencia y una mayor eficiencia energética.

QUE ES UN GUARDAMOTOR MAGNETOTERMICO

Un guardamotor magnetotérmico es un dispositivo electromecánico que se utiliza para proteger los motores eléctricos de sobrecargas, cortocircuitos y fallas en la red eléctrica

CUALES SON LAS PARTES QUE COMPONEN UN GUARDAMOTOR MAGNETOTERMICO

Estos dispositivos constan de dos partes principales: el disyuntor magnético y el relé térmico.

El disyuntor magnético protege el motor contra cortocircuitos y sobrecargas. Cuando se produce una sobrecarga, el disyuntor se activa y corta la corriente eléctrica que fluye al motor, evitando daños. Cuando se produce un cortocircuito, el disyuntor también se activa y corta la corriente eléctrica de forma inmediata, lo que evita daños mayores.

El relé térmico, por otro lado, protege el motor contra fallas de la red eléctrica y sobrecalentamientos del motor. Cuando el motor se sobrecalienta, el relé térmico se activa y corta la corriente eléctrica al motor para evitar daños. Además, el relé térmico puede detectar fallas en la red eléctrica y cortar la corriente eléctrica si la corriente es demasiado alta o demasiado baja.

CUALES SON LAS APLICACIONES DE UN GUARDAMOTOR MAGNETOTERMICO

Los guardamotores magnetotérmicos son ampliamente utilizados en aplicaciones industriales, comerciales y residenciales para proteger los motores eléctricos y garantizar su funcionamiento seguro y confiable. Son fáciles de instalar y están disponibles en diferentes tamaños y capacidades para adaptarse a diferentes tipos de motores eléctricos y requerimientos de corriente eléctrica.

QUE ES UN RELE TERMICO

Un relé térmico es un dispositivo electromecánico que se utiliza para proteger los motores eléctricos de sobrecargas y fallas de la red eléctrica. Funciona midiendo la corriente eléctrica que fluye hacia el motor y activando un interruptor de contacto si se detecta una corriente anormalmente alta o baja.

CUALES SON LAS PARTES QUE COMPONEN UN RELE TERMICO

El relé térmico consta de tres partes principales: una sonda térmica, un relé electromagnético y un interruptor de contacto. La sonda térmica se coloca en la bobina del motor eléctrico y detecta la temperatura de la bobina. Si la temperatura de la bobina se eleva a niveles peligrosos debido a una sobrecarga eléctrica, el relé térmico se activa y corta la corriente eléctrica al motor. El interruptor de contacto se abre y detiene el flujo de corriente eléctrica al motor, lo que evita daños mayores.

DONDE SE UTILIZAN LOS RELES TERMICOS

Los relés térmicos son ampliamente utilizados en aplicaciones industriales, comerciales y residenciales para proteger los motores eléctricos de sobrecargas y fallas de la red eléctrica. Son fáciles de instalar y están disponibles en diferentes tamaños y capacidades para adaptarse a diferentes tipos de motores eléctricos y requerimientos de corriente eléctrica. En resumen, los relés térmicos son esenciales para garantizar la seguridad y la confiabilidad de los sistemas eléctricos que utilizan motores eléctricos.

CUALES SON LOS TIPOS DE RELES TERMICOS QUE EXISTEN

Los relés térmicos son dispositivos de protección eléctrica que se utilizan para proteger los componentes eléctricos de posibles daños debido a sobrecalentamiento. Hay varios tipos de relés térmicos de protección eléctrica.

  • Relé térmico de sobrecarga: se utiliza para proteger los motores eléctricos de sobrecargas de corriente. Detecta el aumento de temperatura causado por una sobrecarga y desconecta el motor eléctrico antes de que se dañe.
  • Relé térmico de sobrecorriente: se utiliza para proteger los circuitos eléctricos de sobrecorrientes. Detecta el aumento de temperatura causado por una sobrecorriente y desconecta el circuito eléctrico antes de que se dañe.
  • Relé térmico de subcarga: se utiliza para proteger los motores eléctricos de subcargas de corriente. Detecta la disminución de temperatura causada por una subcarga y desconecta el motor eléctrico antes de que se dañe.
  • Relé térmico de cortocircuito: se utiliza para proteger los circuitos eléctricos de cortocircuitos. Detecta el aumento de temperatura causado por un cortocircuito y desconecta el circuito eléctrico antes de que se dañe.
  • Relé térmico de falla a tierra: se utiliza para proteger los sistemas eléctricos de fallas a tierra. Detecta el aumento de temperatura causado por una falla a tierra y desconecta el circuito eléctrico antes de que se produzca una situación peligrosa.